Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establecida en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015 por los Estados Miembros. Son un marco de referencia que orienta acciones hacia un desarrollo económico, social y ambiental equilibrado.
Cuando se menciona en el contexto de tu política:
"Objetivos de Desarrollo Sostenible (especialmente ODS 6, 12, 13 y 15)"
Se refiere a los siguientes objetivos específicos:
✅ ODS 6: Agua limpia y saneamiento
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
Aplicación agrícola: Uso eficiente del agua de riego, protección de fuentes hídricas, tratamiento de aguas residuales.
✅ ODS 12: Producción y consumo responsables
Asegurar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Aplicación agrícola: Reducción de residuos, uso racional de insumos, prácticas agrícolas sostenibles.
✅ ODS 13: Acción por el clima
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Aplicación agrícola: Adaptación al cambio climático, reducción de emisiones, gestión de riesgos climáticos.
✅ ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de biodiversidad.
Aplicación agrícola: Protección del suelo, conservación de biodiversidad, control de erosión.
📌 Fuente oficial:
Naciones Unidas – Agenda 2030 para el Desarrollo SostenibleSitio oficial en español:https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
Chile firmó y adoptó oficialmente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
📌 Detalles clave:
Fecha de adopción:
Chile, junto con otros 192 Estados Miembros de las Naciones Unidas, adoptó la Agenda 2030 el 25 de septiembre de 2015, durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU en Nueva York.
Compromiso nacional:
Chile ha establecido mecanismos de implementación, seguimiento y reporte a través del Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030, coordinado por:
Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio del Medio Ambiente
Entre otros organismos sectoriales.
Informes voluntarios:
Chile ha presentado informes oficiales ante la ONU:
Informe Nacional Voluntario (2017)
Segundo Informe Nacional Voluntario (2019)
Participación activa en foros regionales y globales sobre ODS.
📚 Fuente oficial:
Sitio del Gobierno de Chile sobre la Agenda 2030:
Naciones Unidas – ODS Chile: